Curso Consejero de Seguridad
Curso Consejero de Seguridad ADR: Aprenderás a gestionar todas las
actividades vinculadas al transporte de mercancías peligrosas.
Capacitación Profesional Consejero de Seguridad ADR
Aprenderás la normativa ADR de forma clara, con materiales visuales, ejemplos prácticos y auditorías reales, para que puedas poner en práctica lo aprendido desde el primer día en tu trabajo.
Varios de nuestros alumnos ahora forman parte de empresas líderes en el sector.
Además, reconocidas marcas inscriben a sus empleados en nuestros programas formativos para potenciar su desarrollo profesional.
Curso Consejero de Seguridad ADR 2025
Modalidad: Online
Duración: 120 Horas
Acceso: disponible 24/7
Descripción
Obtén o renueva el Título de Consejero de Seguridad ADR para el Transporte de Mercancías Peligrosas. En Albic, te preparamos para superar el examen oficial convocado por las comunidades autónomas.
Este curso proporciona los conocimientos necesarios sobre la normativa ADR para la gestión y transporte de mercancías peligrosas, aplicable a empresas afectadas por el ADR de diversos sectores. Ofrece una comprensión completa de la normativa relativa al transporte de mercancías peligrosas y Real Decreto 97/2014 que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español, cubriendo aspectos como la manipulación, etiquetado, embalaje, almacenamiento y transporte.
Además, prepara al alumno para ejercer como Consejero de Seguridad, garantizando el cumplimiento de la normativa en cada una de las etapas del transporte.
Objetivos
Los objetivos principales del curso de Consejero de Seguridad para el Transporte de Mercancías Peligrosas son:
Estos objetivos preparan al alumno para afrontar las pruebas de certificación y renovación del título de Consejero de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.
Metodología
El curso consejero de seguridad ADR se desarrolla online a través del Campus Albic, una plataforma sencilla y accesible. Desde ella, los alumnos pueden acceder al contenido del curso, realizar ejercicios prácticos, hacer consultas al equipo docente y utilizar todos los recursos disponibles en cualquier momento.
La plataforma está activa las 24 horas, lo que permite a los estudiantes solicitar ayuda cuando la necesiten. El equipo docente está siempre disponible para resolver dudas, acompañar en el proceso de aprendizaje y fomentar la autonomía de cada participante.
En el Campus Virtual, los alumnos encontrarán herramientas como material formativo (videos), ejercicios prácticos, tests de evaluación y diferentes herramientas de consulta. Todo está diseñado para facilitar el aprendizaje y reforzar los conocimientos adquiridos.
El progreso se evalúa de forma continua, mediante el seguimiento de las actividades realizadas. Cada unidad del curso incluye un método de evaluación específico, con plazos claros para completarlo, lo que permite al equipo docente monitorizar el avance del alumno.
Contenidos del curso
Resumen del Temario
El curso incluye normativa ADR, clasificación de mercancías peligrosas (Clases 1 a 9), participantes en el transporte, exenciones, documentación obligatoria, requisitos de vehículos y cisternas, carga, descarga, etiquetado, señalización y transporte ferroviario (RID).
Puedes consultar el temario completo aquí.
Examen Consejero de Seguridad
Test: consiste en un test de 50 preguntas sobre normativa y procedimientos del ADR.
Supuestos prácticos: incluye ejercicios sobre identificación de materias, cálculo de exenciones, consulta de equipamiento, instrucciones de embalaje documentales.
Detalles
Dirigido a profesionales del sector del transporte y la logística que gestionan mercancías peligrosas, técnicos en medio ambiente, prevención de riesgos laborales o seguridad industrial, y titulados universitarios interesados en especializarse en el transporte de mercancías peligrosas. También está diseñado para empresas que necesitan cumplir con la normativa ADR y designar un Consejero de Seguridad.
Titulación: Capacitación Profesional Consejero de Seguridad de Mercancías Peligrosas.
Duración: Según la modalidad.
Formato: 100% online.
Acceso: Plataforma disponible 24/7.
Flexibilidad: Aprende a tu ritmo, sin horarios fijos.
Puedes saber más sobre nosotros en LinkedIn y conocer nuestro trabajo.
Plazas
Formación online con 30 plazas disponibles para alumnos (particulares y empresas). Contamos con plazas reservadas para docentes.
Limitamos las plazas por edición para garantizar una mejor atención a todos nuestros alumnos.
Examen convocado por las Comunidades Autónomas (ver fechas aproximadas y ubicación).
En la Comunidad de Madrid y Cataluña (examen en Barcelona), las convocatorias tendrán lugar a principios de 2025.
Infórmate sobre los créditos FUNDAE
Consulta los descuentos disponibles
Plan formativo del curso
consejero de seguridad
Un plan formativo práctico, impartido por consejeros de seguridad con experiencia,
diseñado para que adquieras los conocimientos y competencias que responden a las demandas reales del sector.
Accede a recursos interactivos, ejemplos reales y acompañamiento durante todo tu aprendizaje.
Temario
Contenidos en video, presentaciones y material de auditorías reales para un estudio más efectivo.
Test
Amplia batería de preguntas tipo test, abarcando todas las especialidades y actualizadas a 2025.
Supuestos prácticos
Casos prácticos de las diferentes especialidades para dominar el ADR y llegar bien preparado al examen oficial.
Actualizaciones
Se informará sobre las actualizaciones del curso conforme a la normativa ADR y demás normativas complementarias.
Normativa
Toda la normativa requerida para ejercer las funciones de Consejero de Seguridad ADR.
Soporte
Tendrás a tu disposición un tutor personal y tutorías para resolver dudas y acompañarte en el estudio.
Temario Consejero de Seguridad
A lo largo del curso, aprenderás los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer como consejero de seguridad, con un temario práctico y alineado con las necesidades reales del sector del transporte de mercancías peligrosas.
01. Normativa relativa al transporte de mercancías peligrosas
• Definiciones del ADR
• El ADR y su estructura
• El consejero de seguridad de mercancías peligrosas
02. Clases de mercancías peligrosas
• Clasificación de mercancías peligrosas
• Clase 1 – Explosivos
• Clase 2 – Gases
• Clase 3 – Líquidos inflamables
• Clase 4.1 – Materia sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias explosivas · desensibilizadas sólidas
• Clase 4.2 – Materias que pueden experimentar inflamación espontánea
• Clase 4.3 – Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables
• Clase 5.1 – Materias comburentes
• Clase 5.2 – Peróxidos orgánicos
• Clase 6.1 – Sustancias tóxicas
• Clase 6.2 – Sustancias peligrosas
• Clase 7 – Materias radiactivas
• Clase 8 – Materias corrosivas
• Clase 9 – Materias y objetos peligrosos diversos
03. Participantes en el transporte de mercancías peligrosas
• Expedidor
• Transportista
• Destinatario
• Embalador
• cargador de cisternas o llenador
04. Exenciones del ADR
• Exenciones relacionadas con la naturaleza de transporte y tipo de materias
• Exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte (exención parcial 1.1.3.6)
• Exenciones por cantidades limitadas (LQ)
• Exenciones por cantidades exceptuadas (E)
05. Expedición de mercancías peligrosas en bultos
• Envases y embalajes, homologación, etiquetado y marcado de bultos
• Grupos de embalaje
• Marcado de homologación de envases y embalaje
• Intrucciones de embalaje
• Marcado y etiquetado de bultos
06. Expedición en vehículos, contenedores y cisternas
• Contenedores y cisternas
• Paneles naranja, placas etiquetas y otras marcas
• Señalización de vehículos y contenedores
07. Disposiciones relativas al transporte, carga y descarga
• Modos de transporte
• Carga en común y limitaciones
08. Tabla A y B del ADR
• TABLA A
• TABLA B
09. Documentación del ADR
• Carta de porte
• Instrucciones escritas
• Documento con fotografía
• Certificado de formación
• Certificado de aprobación del vehículo
• Check list o lista de comprobaciones
10. Vehículos y equipamiento del ADR
• Vehículos ADR
• Tripulación y equipamineto ADR
11. Restricciones a la circulacióndel ADR
• Carta de porte
• Instrucciones escritas
• Documento con fotografía
• Certificado de formación
• Certificado de aprobación del vehículo
• Check list o lista de comprobaciones
12. Transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID)
• Definiciones RID
• Transporte de mercacncías peligrosas por ferrocarril
• Estructura del RID
• Explicación tabla A del RID
• Etiquetas de maniobras nº 13 y 15
• Banda naranja
• Señalización de vagones, contenedores y cisternas
• Formación de los intervinientes en el transporte de MMPP
• Documentación: check list o lista de comprobaciones
13. Supuestos prácticos y Test
• Clase 1: Materias y objetos explosivos
• Clase 2 : Gases
• Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9: (Resto de Clases)
• Materias líquidas inflamables con los números de identificación de la Organización de Naciones Unidas UN 1202 (Gasóleo), UN 1203 (Gasolina), UN 1223 (Queroseno), UN 3475 (Mezcla de etanol y gasolina o Mezcla de etanol y combustible para motores) y los combustibles de aviación con los números UN 1268 y UN 1863: (Productos petrolíferos)
Nota: en los supuestos prácticos trabajaremos con:
• El ADR
• Tabla de preponderancía de peligros (mezclas)
• RD 97/2014
• Reglameto de explosivos
• Resto de legislaciones aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Salidas profesionales Consejero ADR
Al finalizar el curso, tendrás la preparación necesaria para trabajar en áreas de manipulación, transporte, gestión y consultoría de mercancías peligrosas. Además, estarás capacitado para asesorar a empresas en el cumplimiento de la normativa ADR.
¿A quién va dirigida esta formación?
Profesionales del sector del transporte y logística involucrados en el transporte de mercancías peligrosas por carretera, que buscan certificarse como Consejeros de Seguridad ADR.
Técnicos responsables en áreas de medio ambiente, prevención de riesgos laborales o seguridad industrial que necesitan conocer la normativa aplicable al transporte de mercancías peligrosas.
Profesionales vinculados al transporte de mercancías peligrosas o empresas que requieren tener un consejero de seguridad entre su personal para cumplir con la normativa.
Profesionales en activo que buscan especializarse en el transporte de mercancías peligrosas para mejorar sus condiciones laborales.
Cuando seas consejero de seguridad ADR…
Aplicarás los conocimientos sobre la normativa ADR en empresas u organizaciones involucradas en la manipulación o transporte de mercancías peligrosas.
La capacidad de entender e interpretar las distintas partes de la normativa ADR y normativas anexas.
Un profundo conocimiento de las tareas y responsabilidades del Consejero de Seguridad.
Una visión completa de todas las operaciones involucradas en el transporte de mercancías peligrosas.
Identificar riesgos mediante las etiquetas y paneles naranja en los vehículos, contenedores, etc.
Supervisar los procedimientos de expedición y transporte de mercancías peligrosas, garantizando el cumplimiento de la normativa ADR en todas las fases.
Un campus virtual de primer nivel que optimiza tu aprendizaje
Desarrollado por especialistas en formación online y perfeccionado con la participación activa de nuestra comunidad de alumnos.
Clases en vídeo con gestión de capítulos integrada y control de velocidad
Actividades interactivas
Presentaciones, guías y sistemas de autoevaluación
Alertas (actualizaciones normativa, herramientas)
Consulta convocatorias de examen
¡Y mucho más!
Formate como Consejero de Seguridad ADR y da un impulso a tu carrera
El aumento de la demanda de Consejeros de Seguridad responde a una regulación cada vez más estricta en el transporte de mercancías peligrosas
Certificado CE Consejero de Seguridad ADR
Una vez que superes el examen de Consejero de Seguridad, recibirás el Certificado de Capacitación Profesional (según Orden FOM/605/2004 sobre capacitación profesional de los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas). Este certificado te habilita para ejercer las funciones de Consejero de Seguridad en relación con la especialidad o especialidades elegidas.
Además, recibirás un diploma de Albic que certifica haber completado el Curso de Consejero de Seguridad y de Gestión de Mercancías Peligrosas.
¿Por qué formarte con Albic?
Nuestra experiencia en el transporte de mercancías peligrosas nos ha permitido diseñar una formación completa para quienes desean obtener la certificación de Consejero de Seguridad ADR.
El curso profundiza en la estructura y aplicación de la normativa, preparando al alumno para superar con éxito el examen oficial.
En Albic, dispondrás de una plataforma clara y bien organizada que incluye la normativa ADR, materiales de apoyo y recursos formativos actualizados. Todo está orientado a que entiendas con claridad cada parte del ADR y puedas asesorar a las empresas en el cumplimiento de sus responsabilidades dentro del transporte de mercancías peligrosas.
Modalidades disponibles
Encuentra la formación que mejor se adapta a ti o a tu empresa
Curso Consejero de Seguridad ADR (obtención)
Prepárate para obtener el título oficial de Consejero de Seguridad ADR y asesorar a empresas en el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
100% Bonificable
Certificación válida UE
Curso Consejero de Seguridad ADR (renovación)
Actualiza tus conocimientos y renueva tu certificación como Consejero de Seguridad ADR con contenidos adaptados al nuevo ADR vigente.
100% Bonificable
Certificación válida UE
Curso Consejero de Seguridad ADR + Módulo RID
Consigue la titulación de Consejero de Seguridad para transporte de mercancías peligrosas por carretera (ADR) y ferrocarril (RID) en un solo curso.
100% Bonificable
Certificación válida UE
Las empresas pueden gestionar la bonificación directamente o dejar que nuestro equipo la tramite por medio de nuestra empresa colaboradora.
Preguntas frecuentes
No te quedes con dudas. ¡Aquí te damos todas las respuestas!
¿Es obligatorio para las empresas designar un consejero de seguridad?
Sí. El articulo 1 del REAL DECRETO 1566/1999, de 8 de octubre dice:
Las empresas que transporten mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable o que sean responsables de las operaciones de carga o descarga vinculadas a dicho transporte deberán designar, de acuerdo con lo establecido en este Real Decreto, en función del modo de transporte y de las mercancías transportadas, al menos un consejero de seguridad encargado de contribuir a la prevención de los riesgos para las personas, los bienes o el medio ambiente inherentes a dichas actividades.
¿Es una profesión regulada?
Sí, el RD 97/2014 que regula el transporte de mercancías peligrosas por territorio español establece las obligaciones y funciones que debe ejercer el consejero de seguridad.
¿Es una titulación oficial?
Sí, las Consejerías de Transportes de la Comunidades Autónoma expide de oficio el certificado de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera a quienes hayan superado el examen correspondiente.
¿Cuánto dura el curso?
120 horas, divididos en parte teórica que incluye los diferentes temarios y las pruebas de test y sobre todo los ejercicios prácticos para aprender a utilizar el ADR y las normativas anexas al mismo.
¿Existen especialidades en el Certificado de Consejero de Seguridad ADR?
Sí, las especialidades contempladas en el examen son las siguientes:
✓ Clase 1: Explosivos.
✓ Clase 2: Gases.
✓ Clase 7: Radiactivos.
✓ Productos líquidos combustibles: Números ONU 1202, 1203, 1223, 3475, y combustible de aviación clasificado en los números ONU 1268 ó 1863.
✓ Resto de clases: 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8 y 9.
También es posible optar por examinarse globalmente de todas las especialidades o de manera separada según las especialidades de interés para obtener o renovar el Certificado de Consejero de Seguridad ADR.
¿Cuándo se convocan los exámenes de Consejero de Seguridad ADR?
Los exámenes de consejero de seguridad (ADR) son convocados todos los años por las autoridades de transporte de las Comunidades Autónomas.
En nuestra plataforma dispones de un apartado para realizar las consultas de las diferentes Comunidades Autónomas.
¿Este curso es lo suficientemente práctico?
Sabemos que aprender a utilizar bien el ADR requiere de mucha práctica y que la mayoría de las formaciones son sólo teóricas. Por eso, nuestros planes de formación están estructurados para que destines gran parte del curso a la realización de ejercicios prácticos.
En nuestro curso encontrarás una serie de herramientas destinadas a la ejecución de ejercicios prácticos.
¿En que consisten las pruebas?
Los exámenes constan de dos pruebas.
La primera consta de 50 preguntas de opción múltiple con cuatro respuestas posibles. El examen de renovación del certificado consiste únicamente en esta prueba.
Un segundo examen, en este caso será un supuesto práctico en el cual podemos utilizar el ADR y consistirá en un supuesto práctico en que hay que contestar 10 preguntas a desarrollar.
¿Es bonificable el curso de consejero de seguridad?
El curso de Consejero de Seguridad en Mercancías Peligrosas es bonificable únicamente para empresas que deseen formar a sus empleados. Para más información, contáctanos.